ENE – MAR 2024

¿Estás listo para ser parte
de la Revolución
Académica Audiovisual?

EPIC
PUCP
Universidad de Piura
USIL
UCAL
Universidad Científica del Sur
Universidad Continental
Universidad César Vallejo
UNU
Universidad Nacional Micaela Bastidas
Univerdad Nacional San Cristobal de Huamanga
Escuela ECRAN
Festival de Cine de Áncash
Escuela Profesional de Ciencieas de la Comunicación Social
Universidad Nacional del Altiplano
EPIC
PUCP
Universidad de Piura
USIL
UCAL
Universidad Científica del Sur
Universidad Continental
Universidad Cesar Vallejo
UNU
Universidad Nacional Micaela Bastidas
Univerdad Nacional San Cristobal de Huamanga
Escuela ECRAN
Festival de Cine de Áncash
Escuela Profesional de Ciencieas de la Comunicación Social
Universidad Nacional del Altiplano

ENERO – MARZO 2024

El festival
nacional de cine
universitario

Con el objetivo de impulsar a los futuros cineastas del país, nace la primera edición de UNIFEST, un evento que más que un un concurso, es una plataforma dinámica para que los estudiantes universitarios de todo el Perú puedan exhibir sus talentos, intercambiar ideas y dar vida a visiones audiovisuales que definan el futuro de la industria cultural.

Presentado por:

Patrocinado por:

En alianza con:

Con el apoyo de:

Premios

En UNIFEST, los premios son escalones hacia tu futuro cinematográfico, diseñados para impulsar y promover las carreras de los cineastas del mañana.

 

  • Entrega del trofeo oficial UNIFEST.
  • Premio del público.
  • Prácticas profesionales en los rodajes de nuestras productoras aliadas.
  • Master Classes con los mejores profesionales de la industria audiovisual.
  • Proyecciones en el Festival de Cine de Lima 2024.
  • Becas para estudiar inglés.

Productoras Aliadas

Amazon Pictures
AV Films
Tondero
Guarango
El Colchón
El Árbol Azul
Argos
Espiritu
Mama Okllo Films
Maretazo Cine
Señor Z
Sptimo Sello

Jurado

El jurado está compuesto por renombrados profesionales del cine y la televisión. Su experiencia, trayectoria y perspectiva única garantizan una valoración justa y minuciosa de los cortometrajes presentados.

Francisco LOMBARDI

El director más importante y prolífico del cine peruano con 18 largometrajes. Ganador del premio Goya a la mejor película Iberoamericana con Caídos del Cielo y de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián con La Boca de Lobo. Reconocido por su compromiso con el cine de derechos humanos y galardonado con el Premio Nacional de Cultura.

Jimena LINDO

Actriz peruana, con una amplia y destacada trayectoria tanto en el cine, en el teatro como en la televisión. Destacó en roles protagónicos en películas como El bien esquivo, La Prueba y El Evangelio de la carne.

Enid "Pinky" CAMPOS

Reconocida y multipremiada productora de cine peruana. Considerada una de las productoras más importante del cine iberoamericano luego de haber producido varias de las películas peruanas más premiadas como, Días de Santiago de Josué Méndez, Madeinusa de Claudia Llosa, Retablo de Álvaro Delgado-Aparicio y Canción sin nombre de Melina León.

Ana Alva HELFER

Directora de cine, directora de arte, productora y guionista peruana. En 2018, se convirtió en la directora más taquillera del Perú​ con su largometraje No me digas solterona, ganadora de los Premios Luces a mejor película del 2018. En el 2023 con Soltera, casada, viuda, divorciada volvió a liderar la taquilla nacional.

Giovanni CICCIA

Actor, director de teatro, productor y presentador de televisión. Con cerca de treinta largometrajes y más de veinte participaciones en obras de teatro, es uno de los actores más importantes y reconocidos del país. Destacó en el cine peruano por sus roles en Tinta Roja, El Evangelio de la carne y la trilogía Django.

Guillermo SALMERÓN

Productor y guionista argentino. Autor de programas de televisión multipremiados como El Marginal 1 y 2, Botineras, Santos y Pecadores, Caín y Abel, Falsos Falsificados, Humanos en el Camino, Un Año para Recordar, entre otros.1​2​ En 2018, reunido en dupla autoral con la guionista Silvina Olschansky, escribió Maradona, Sueño Bendito, la serie biopic de Diego Armando Maradona.

Ganadores

AÑO

2024

NOMBRE

TUPANANCHISKAWA

UNIVERSIDAD

UNSCH

CIUDAD

AYACUCHO

GANADOR MEJOR DIRECCIÓN

WILLY ALVA

AÑO

2024

NOMBRE

LA MADRIGUERA DEL CONEJO

UNIVERSIDAD

UCAL

CIUDAD

LIMA

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

MILENA FUNDES

MEJOR EDICIÓN Y POST-PRODUCCIÓN

DIEGO VELA

AÑO

2024

NOMBRE

ENTRE SOMBRAS DE PIEDRA

UNIVERSIDAD

UNAMBA

CIUDAD

ABANCAY

GANADOR MEJOR SONIDO

ANDREW CRUZ

AÑO

2024

NOMBRE

EL DÍA CUALQUIERA

UNIVERSIDAD

UCSUR

CIUDAD

LIMA

MEJOR GUION

María Belén Carbajal
Brunamaría Chávez
Yurela Bearaun
Fabricio Pérez

MEJOR ELENCO

Yurela Beraun
Javier Valdés
Pau Misha

AÑO

2024

NOMBRE

OASIS

UNIVERSIDAD

EPIC

CIUDAD

LIMA

GANADOR MEJOR CINEMATOGRAFÍA

JUAN BUENO

AÑO

2024

NOMBRE

DIANA

UNIVERSIDAD

ECRAN

CIUDAD

LIMA

GANADOR MEJOR GUION

Maurizio Piñas
Vitalia Saravia

AÑO

2024

NOMBRE

EL INFORME

UNIVERSIDAD

UNA

CIUDAD

PUNO

Próxima Escena

“Creo que UNIFEST ha sido, es y va a ser un espacio en el que todo el mundo pueda expresar su voz. Y así es como veo el cine. El cine es mi forma de mostrar mi voz, mi opinión y cómo veo el mundo”.

Yurela Beraun
UCSUR-Lima

“Siento que esto en unos años va a ser mucho más grande todavía. Me da mucha ilusión ver cómo el cine de nuestro país va creciendo”.

Patricio Marcos
EPIC-Lima

Escríbenos